iStudy - iTravel
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Programas
    • Campamentos de verano
    • Cursos de Idiomas
    • Intercambios Académicos
    • Diplomados / Programas Vocacionales
  • Testimonios
    • FAQs
  • ¡Contáctanos!

    







​         No te quedes con la duda.. 

¿Cómo se empieza el proceso o  cuánto tiempo se lleva?

Los requisitos y tiempos necesarios varían de un programa al otro. A continuación les compartimos varios ejemplos y sugerencias.
Estancia corta de menos de 6 meses (campamento de verano o cursos de idiomas)
El proceso en sí se lleva entre 2-3 semanas y se recomienda comenzar la planeación financiera 3-6 meses antes. 
Estancia larga de 6 meses o más (intercambio académico o cursos de idiomas)
El proceso en sí se lleva entre 2-3 meses y se recomienda
 comenzar la planeación financiera 8-12 meses antes. 

¿Ustedes me pueden buscar trabajo en Canadá?

No, nuestra agencia no ofrece el servicio de bolsa de trabajo. Sin embargo, contamos con programas académicos vocacionales (carreras técnicas) en áreas como por ejemplo Administración, Comercio, Tecnología, Belleza, Artes, Salud, Construcción, Turismo, etc. que te permiten tener tanto un permiso de estudios como un permiso de trabajo con el cuál se puede trabajar hasta 20 horas por semana para apoyarte a solventar tus gastos mientras estudias. 

Otro dato importante, es que los programas con duración arriba de 1800 horas, te dan puntos a favor si decides comenzar tu proceso migratorio de residencia al completar tu programa. 
 

¿Qué tipo de permiso migratorio es necesario para estudiar en Canadá?

Es cierto que ya se anuló el requisito de la Visa Canadiense para Mexicanos (¡por fin!), pero cuando se desea venir a estudiar a Canadá, aún existen varios procesos migratorios que deben de cumplirse y éstos dependen una vez más, del tipo de programa. Por ejemplo: 
​Estancia corta de menos de 6 meses (campamento de verano o cursos de idiomas)
Los únicos requisitos son tener el pasaporte vigente por más de 6 meses a partir de la fecha de inicio del programa, tramitar una eTA, y tener la carta de aceptación del programa.
Estancia larga de 6 meses o más (intercambio académico o cursos de idiomas)
En este caso, los requisitos son 2 permisos de estudio llamados CAQ y Study Permit, tener el pasaporte vigente por más de 6 meses a partir de la fecha de inicio del programa y tener la carta de aceptación del programa. 

¿Qué se necesita para que viaje sol@? mi hij@ aún es menor de edad.. 

En el caso de menores de edad que viajan solos, se necesitarán llenar varios documentos importantes donde sus padres le cedan la custodia legal a un ciudadano Canadiense (en la mayoría de los casos, ésta persona es el director del programa acádemico a cursar). 
Los padres de estudiantes Mexicanos tienen que tramitar a la vez el formato SAM en algún punto de salida del territorio nacional. Es ampliamente recomendable que éste formato sea llenado y sellado varios días antes de la salida del menor de edad del país para evitar contratiempos. También se recomienda que el estudiante guarde este documento en un lugar seguro en caso de que le sea solicitado al salir de Canadá y regresar sólo a México.  

Si el menor vuela sólo de su país a Canadá, es altamente recomendable que sea un vuelo directo sin conexiones, y que se solicite el servicio de custodio directamente con la aerolínea. 

Si mi hij@ se va de intercambio... ¿Con quién vivirá? ¡Qué nervio, nunca ha estado lejos de casa! 

Tranquilos papás, el proceso de selección de familias Canadienses es sumamente riguroso. La organización que lo maneja ha acomodado satisfactoriamente a más de 40,000 estudiantes en lo que llevan de trayectoria. Para seleccionar una familia, ustedes y nosotros llenamos una solicitud juntos donde se les permite dar su opinión en cuestiones como por ejemplo: comida o dietas específicas a seguir, tipo de mascotas que prefieren, cuidados particulares como alergias o medicamientos a tomar, alguna preferencia religiosa, si quisieran que hubiera "herman@s" o bien, otros estudiantes internacionales en la casa, etc.
Cada familia que forma parte de este programa, ha pasado varias evaluaciones por parte de la organización y así como un expendiente de antecedentes penales. 

¿Cómo se moverá? Nos dá miedo que ande sol@ por la calle o en transporte público, si ¡en su vida lo ha tomado! 

Si algo puede garantizarles la ciudad de Montreal, y Canadá como país en general, es el ALTO nivel de seguridad. Todos los estudiantes, locales e internacionales aprenden a desplazarse por toda la ciudad por medio del uso del transporte público. En Canadá este servicio es de calidad, existen muchísimas rutas de autobus, 4 líneas de metro, y hasta una aplicación directa que te ayuda a moverte. Existen paquetes ilimitados para estudiantes que funcionan a base de una tarjeta recargable cada mes, es súper fácil, práctico y eficaz. 

¿Cómo sabremos si va bien en la escuela y si se porta bien con la familia en general? 

Procuramos estar siempre en contacto directo tanto con los padres como con el estudiante. Nos reunimos con los estudiantes de manera frecuente. Nos ponemos como contacto directo en la escuela para recibir documentos importantes como por ejemplo boletas de calificaciones. Monitoreamos su desarrollo de adaptación tanto a nivel académico como social (con las familias). 

¿Cómo le enviaremos dinero a nuestro hij@ para que pague sus gastos personales? 

La mayoría de los bancos extranjeros permiten el uso de sus tarjetas de débito y crédito en Canadá una vez dada de alta esta opción. Por experiencia, nuestros estudiantes no han tenido ningún inconveniente con los bancos Mexicanos Banamex, CIBANCO, Scotiabank y Santander. Esto no excluye a todos los demás, simplemente es cuestión de confirmar este detalle con su banco de confianza.  

¿Cómo nos podremos comunicar con el/ella? ¿Su celular de México funcionará en Canadá?

Afortunadamente, hoy en día la mayoría de las compañías telefónicas Mexicanas tienen cobertura hasta Estados Unidos y Canadá, lo cuál quiere decir que los estudiantes podrán seguir utilizando su plan Mexicano durante su estancia en el extranjero (¿genial, no?). Es recomendable dar de alta este servicio con su compañía telefónica de confianza antes de salir del país. 

Mi hij@ es muy fiester@ y a veces puede llegar a no seguir las reglas de la casa, ¿qué pasaría si algo así ocurre en Canadá? 

Lo entendemos perfectamente (ya pasamos por ahí)... son adolescentes, les gusta ir de fiesta, salir y al estar lejos de casa, pueden llegar a sentir un nivel de libertad que no tenían anteriormente, pero hay que ser responsables en todo momento. En Canadá, hay ciertas leyes que son fuertemente castigadas, como por ejemplo las restricciones que tienen los menores de edad en el país. En Canadá, se considera mayor de edad a todo adulto de 18 años en adelante. Los menores de edad, no tienen derecho a comprar o consumir ningún tipo de bebida alcohólica o drogas (sin importar el lugar donde lo hagan). En el caso de cometer ésta infracción, el estudiante es deportado inmediatamente y el programa cancelado en su totalidad sin derecho a ningún tipo de reembolso. 

En el caso de adultos que no cumplan con las leyes aplicables de acuerdo a su edad, se tomarán las mismas medidas y consecuencias.
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
Foto de wuestenigel
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Programas
    • Campamentos de verano
    • Cursos de Idiomas
    • Intercambios Académicos
    • Diplomados / Programas Vocacionales
  • Testimonios
    • FAQs
  • ¡Contáctanos!